Este querer amarte por quererte
Y este miedo de amarte sin amarte
Y este querer perderte por ganarte
Y este querer amarte sin perderte.
Y este ganarte sin saber perderte
Y este perderte sin saber ganarte
me dan miedo de amarte por amarte
cuando quisiera no querer quererte.
Este miedo de amarte sin ganarte
y este querer ganarte sin perderte
me obligan a perderte sin amarte.
Porque el miedo de amarte y de perderte
y el miedo de quererte y de ganarte
es el miedo de amarte hasta la muerte...
jueves, 31 de mayo de 2007
Este querer
miércoles, 30 de mayo de 2007
La vida no avisa
La vida no avisa, ni siquiera cuando llega
y una vez que estas en ella te entrega
la paleta con todos los colores...
Y cada cual la pinta como le gusta o puede...
Luis Press
lunes, 28 de mayo de 2007
Elogio del silencio
A veces el silencio
es la palabra justa,
la que enciende las luces,
la que mejor se escucha,
la que place o se sufre
cargada de milenios,
la que otorga hermosura,
la flor del pensamiento.
En ese momento
de la clara armonía,
de la mejor tristeza,
de la entera alegría.
Es el gran fundamento
que ronda a la grandeza:
tu palabra y la mía
habitan el silencio.
Por eso la palabra
debe ser pronunciada
como una ceremonia
con aire de campanas,
una fiesta del alma,
farol del pensamiento,
porque fue generada
por el mejor silencio
Hamlet Lima Quintana
sábado, 26 de mayo de 2007
Quiero ser el rostro que tú ves
Quiero ser el rostro que tu ves cuando cierras tus ojos,
quiero ser la caricia que necesitas cada noche,
quiero ser tu fantasia, y ser tu realidad,
y mucho mas...
Quiero que me necesites como el aire que respiras,
quiero que me sientas en todo,
quiero que me veas en cada sueño tuyo,
del modo en que te siento, respiro, necesito...
quiero que me necesites,como yo te necesito...
Quiero ser los ojos que miran profundamente en tu alma,
quiero ser el mundo para ti y quererlo todo,
quiero ser el mas profundo beso...
las respuestas para tus deseos y todo lo que necesites...
Porque te necesito mas de lo que podria saber,
y necesito que no me dejes ir,
y necesito estar dentro de tu corazón,
y solo quiero estar en cualquier parte que estes
jueves, 24 de mayo de 2007
Fue un sueño tal vez
Entre sueños y delirios,
Entre alegrías y martirios,
Creó una historia mi mente,
tan cierta, tal real, tan fuerte,
que no se si fue vivida o fue todo fantasía.
Tuvo la historia un comienzo genial
Un desarrollo romántico, tierno, pasional,
Luego llegó la rutina de todos los "no poderes"
Finalizando la historia cumpliendo con los "deberes".
En ella yo sentía como nunca creí que podría,
En ella brotaron más lágrimas que las que sabía que existían.
En ella expuse mis sueños, mis más puros anhelos, toda mi vida.
Fui todo lo que sabía y podía, y tal vez mucho más,
fui inocente e ingenua, pecadora y blasfema,
terriblemente mordaz, y como nunca dura y sagaz.
Hasta que la mañana con su luz gritó un "Ya!
Hora es de dejar ese mundo irreal,
donde todo es tremendo, bello y brutal.
La vida es aquí, eso es sueño infantil
Tu no exististe para él ni él existió para ti."
"Mira en derredor y un niño sonriente verás
es un pícaro duende que jugó sin piedad,
a contarte la historia de aquel colibrí,
que por amor vivió y se dejó morir."
"Despierta mujer!, eso es irreal, eso no fue, no es, ni será!
fue sólo la letra de una canción de un trovador que lejos está.
La felicidad es ternura, pasión, es amor,
no es pena, ni llanto, ni dolor, ni temor.
Amar es vivir, disfrutar, compartir,
no es renunciar, dudar, resignar y sufrir,
descubrirás al amor de verdad en aquel que no tendrá fin.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Horizonte
*Alfonso Gumucio Dagrón nació en 1950 en La Paz, Bolivia, es escritor, cineasta, fotógrafo y ejerce como especialista en comunicación para el desarrollo. Primero los estudios y luego el trabajo lo llevaron a viajar por Europa, América, Asia, Africa y Oceanía durante los últimos 25 años.Ha vivido en España, Francia, Nicaragua, México, Burkina Faso, Nigeria, Haití y Guatemala. Ha dirigido más de diez películas documentales y publicado 16 libros de ensayos, cuento y poesía. Su testimonio La máscara del gorila obtuvo en 1982 el Premio Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes en México. Es autor de la primera Historia del Cine en Bolivia (1983) y de un estudio biográfico: Luis Espinal y el Cine (1986). Varias de sus obras han sido publicadas en francés y en inglés: Bolivie (1981), Les Cinemas d’Amérique Latine (1981) y Popular theatre (1995). Sus cuatro libros de poesía son: Antología del asco (1979), Razones técnicas (1980), Sobras completas (1984), Sentímetros (1990), y Memoria de Caracoles (2000).
sábado, 19 de mayo de 2007
La pertenencia
jueves, 17 de mayo de 2007
El dulce sabor de una mujer exquisita
Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies,
Si no aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz.
Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca,
Ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo,
Es aquella que con tan solo una sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.
Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos
Es aquella que sacrifica su sueño por hacer felices a los demás.
Una mujer exquisita no es la más ardiente,
Sino la que vibra al hacer al amor con el hombre que ama.
Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada
Por ser admirada por su belleza y elegancia,
Es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.
Y un hombre, un hombre exquisito es aquel que valora una mujer así.
Gabriel García Márquez
martes, 15 de mayo de 2007
Soneto de lo posible
Mario Benedetti
domingo, 13 de mayo de 2007
La magia de un sentimiento
viernes, 11 de mayo de 2007
Nocturno
Arrebatare tu almohada intrépido de besos
y con excesos amantes te diré:
Te necesito.
En la noche calma de abrazarnos tanto
retrataremos los cuerpos henchidos
de sueños,
para perpetuarnos como somos,
en flores, en errores, en nuestros propios hijos...
Vendrás con esta lluvia y otras mas,
estarás en mi mente como un recuerdo ausente,
anhelando la paz de tu cintura,
con la segura
bienvenida del agua que no cesa
y rondaras mi cabeza,
como entonces, en el bronce
eterno de mis manos que extrañan tu belleza...
Seremos cómplices del amor que nos desborda,
alas de marionetas en la bruma de soles
que tiñen el juego de las caricias locas,
tiñendo de colores la pasión
y las sombras
de las sabanas que abordan esta piel que tocas
y tripulantes de este barco que nombras
en la brisa que llega de tus labios,
a mi expectante y humedecida boca.
Recorreré tu cintura,
eterna de mis palabras en voz muy baja,
repitiendo hasta el hartazgo que te quiero,
para que lo oiga tu almohada,
y en el alba de tus besos
haré una madrugada
incipiente de amor,
con el verdor de mi boca a tus plantas,
de tu desnudez enamorada.
El Huron
martes, 8 de mayo de 2007
Esperanza (Gorse)
Voy a seguir creyendo,

aun cuando la gente pierda la esperanza.
Voy a seguir dando amor,
aunque otros siembren odio.
Voy a seguir construyendo,
aun cuando otros destruyan.
Voy a seguir hablando de paz,
aun en medio de la guerra.
Voy a seguir iluminando,
aun en medio de la oscuridad.
Y seguiré sembrando,
aunque otros pisen la cosecha.
Y seguiré gritando,
aun cuando otros callen.
Y dibujaré sonrisas,
en rostros con lágrimas
Y transmitiré alivio cuando vea dolor.
y regalaré motivos de alegría
donde solo haya tristezas.
Invitaré a caminar al que decidió quedarse.
Y levantaré los brazos a los que se han rendido.
Porque en medio de la desolación
siempre habrá un niño que
nos mirará esperanzado, esperando algo de nosotros
Y aun en medio de una tormenta,
por algún lado saldrá el sol
y en medio del desierto crecerá una planta.
Siempre habrá un pájaro que nos cante,
un niño que nos sonría y mariposas que brinden su belleza.
Pero si algún día ves que ya no sigo, no sonrío, o callo,
acércate y dame un beso, un abrazo o regálame una sonrisa;
con eso será suficiente.
Seguramente, me habrá pasado que la vida me abofeteo
y me sorprendió por un segundo.
Ese gesto hará que vuelva a mi camino
sábado, 5 de mayo de 2007
Sueño
Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando.
Soñar con la libertad, soñar con la justicia,
soñar con la igualdad y ojalá!!...
ya no tuviera necesidad de soñarlas.
Soñar a mis hijos, grandes, sanos, felices,
volando con sus alas, sin olvidar nunca el nido.
Soñar con el amor con amar y ser amado
dando todo sin medirlo recibiendo todo sin pedirlo.
Soñar con la paz en el mundo, en mi país...
en mi mismo, y quién sabe cuál es más difícil de alcanzar.
Soñar que mis cabellos que ralean y se blanquean
no impidan que mi mente y mi corazón sigan jóvenes,
y se animen a la aventura, sigan niños
y conserven la capacidad de jugar.
Soñar que tendré la fuerza, la voluntad y el coraje
para ayudar a concretar mis sueños
en lugar de pedir por milagros que no merecería.
Soñar que cuando llegue al final
podré decir que viví soñando y que mi vida fue un sueño
soñado en una larga y plácida noche de la eternidad.
Martin Luther King
jueves, 3 de mayo de 2007
miércoles, 2 de mayo de 2007
Otoño
Me he quedado absorta,contemplando
de los pinos las ramas rumorosas...
El otoño en los senderos de la plaza
arrastra en su vaivén las hojas secas.
Bajan del cielo gris,plomizas nubes
que se deshacen finas en los techos,
ahuyentando las dulces avecillas
que buscan el amor en los aleros.
Los bulevares de árboles sin hojas
aguardan del lejano sol un rayo;
las frias piedrecillas ya no crujen
de las parejas arrobadas bajo el paso.
Pareces morir,amor,con cada otoño;
ya no estás en el aire y la glorieta,
ni en la casta azucena estremecida
que recibió el cuidado de mi dueño...
¿ Es que habrás de tornar en primavera
y el primer rayo de luz te hará posible?
Sin embargo,hoy,distante de mi amado
su recuerdo duele más y es más sensible...